El equipo de alabanza prepara el camino para sentir la presencia de Dios y llegarle en adoración. No puede existir nada entre medio de nuestro Señor y nuestras almas. Un equipo de alabanza efectivo ayuda en producir un ambiente para que el pueblo de Dios puede llegar a los pies de Cristo y alabadle sin distracción.
Cuando primero comencé como cantante y después como líder, yo pensé que sólo era necesario tener una característica para ser efectivo: el talento. Es bueno tener talento y colaborar con músicos talentosos; y gloria a Dios para cada músico que dedica su talento al Señor. Pero a lo largo, talento sólo nos puede ayudar alcanzar hasta cierto punto. Un equipo de alabanza requiere otras características para ser efectivo.
La Armonía
La armonía es el concepto musical que determina los acordes y los tonos que agregamos a la melodía. Obviamente un buen equipo de alabanza necesita tener un buen sonido para ser efectivo; pero, aquí la palabra armonía quiere significar la unidad y la paz. Hechos 2 nos da un ejemplo perfecto como la unidad se manifestó en cosas grandes. Hechos 2:1 dice que en el día de Pentecostés, antes de recibir el Espíritu Santo, que "estaban todos unánimes juntos." Aquí vemos los primeros cristianos recibiendo la plenitud del Espíritu Santo, hablando en lenguas, predicando el mensaje de Cristo, y añadiendo más de tres mil personas a la iglesia primitiva. Después de esta gran victoria espiritual, la Biblia dice en Hechos 2:42, "Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros." Hechos 2:46 también dice que perseveraron unánimes cada día en el templo.
¿Qué podemos aprender de este gran ejemplo bíblico? Comenzaron y terminaron con un espíritu de unidad y armonía. El diablo quiere división y conflicto. División por razones insignificantes es exactamente lo que el diablo quiere ver. No estoy diciendo que no podemos tener diferencias de opinion o dialogar sobre hacer cambios. Estoy hablando de cuando un cantante decide que no desea participar con tal y tal persona porque no se caen bien. O cuando internamente un cantante guarda rencor con otro por algo insignificante. O cuando el líder del equipo por egoísmo no desea colaborar humildemente y no permite inovaciones de otros músicos. La división entre el equipo de alabanza es un abismo que nos separa de la presencia del Señor.
Hemos visto grupo tras grupo de música secular que no permanecen juntos, se dividen después de algunos años. Vemos el ejemplo de los Beatles. Los Beatles sin duda tenían mucho talento. Los dones que tenían eran inigualables. Desafortunadamente se dividieron muy temprano y no permanecieron juntos aún después de sus logros y éxitos. Fue por talento que pudieron llegar a la cima de popularidad y fama, pero aún todo el talento en el mundo no podía detener la plaga de la división.
La manera mejor de eliminar la división entre el equipo de alabanza es de orar juntos. Muchas veces me envuelvo en la idea de que tenemos que ensayar más o implementar nuevas estrategias. Cometo el error de no priorizar la oración. Jesús dijo, "Mi casa será casa de oración." Cada vez que nos subimos a alabar a Jehová, internamente tenemos que estar llenos de la presencia de Dios por medio de la oración. Un grupo de alabanza que oran juntos, permanecen juntos.
La Organización
Cuando visito diferentes iglesias, me gusta observar sus aptitudes de organizar. Luego luego se ve cuando un programa de alabanza está bien organizada. Se observa la organización del equipo del sistema de sonido y la organización del líder con el equipo de alabanza. Si existe un equipo de danza, se nota cuando están bien organizados. No me gusta criticar, pero cómo causa distracción cuando el equipo está mal organizado. Nuestra meta como líderes o participantes es de reducir las distracciones que pueden aparecer.
Un ejemplo que siempre veo es algo tan simple como la posición o distribución de los micrófonos. No estoy hablando de las iglesias que sólo cuentan con dos o tres micrófonos porque están limitados. Estoy hablando de cantantes y músicos que a la mera hora quieren cambiar los micrófonos, ajustar los soportes, o también el extremo de cambiar las baterías antes de cantar. Cada segundo que se pierde por causa de la falta de preparación es una distracción al oyente. Yo jamás quiero que alguien no recibe la bendición de Dios por causa que están distraídos por culpa mía.
Me cuesta mucho como líder andar arriba de todo, a veces me estreso. Mi responsabilidad es de coordinar el equipo audiovisual con el equipo de alabanza para asegurar que todo están en la misma página para que fluye el programa sin problemas. Cada semana es una lucha hacerlo, porque cuesta tiempo. Pero lo bueno que tengo gente clave que me ayuda y he desarrollado una cultura de organización. Cualquier equipo de alabanza puede ser un equipo bien organizado. No es cuestión del tamaño del equipo o el presupuesto que tienen, es cuestión de invertir el tiempo y trabajo para hacer las cosas bien.
Yo organizo el programa un mes adelantado; hoy, yo sé que alabanzas vamos a tocar en un mes. Para días especiales como la Navidad y la Pascua, me organizo dos meses adelantado. Esto me ayuda determinar cuales alabanzas hemos incluido ultimamente para tener un ciclo de las alabanzas que seleccionamos. Me gusta seleccionar alabanzas favoritas que siempre cantamos; pero, también me gusta seleccionar alabanzas nuevas para tener un programa fresco. Hoy en día es fácil ser organizado por el uso de tecnología. Uso Google Calendar para organizar la agenda y compartir la agenda mensual con mis colaboradores. Uso WhatsApp en grupos para enviar las alabanzas en audio y para hacer anuncios y recordatorios. Y uso la aplicación de Reminders para enviarme recordatorios en las horas que designo para asegurar que no se me olvida un detalle importante. No hay excusa para ser bien organizado.
La Integridad
La Integridad significa vivir su vida de acuerdo a la letra que esta cantando. El testimonio del cantante es importante para que el equipo sea efectivo. Hablé antes sobre reducir las distracciones. Como líder, yo no quiero que la gente es distraída por un pecado en mi vida que se ha descubierto. Yo no quiero que un testimonio falso sea la razón que una persona pierde la mirada en el Señor. Obviamente no soy perfecto, y en este mundo nunca lo seré. Estoy hablando de cantando en el espíritu y viviendo en la carne. Dios no puede bendecir eso; Dios nunca bendice el pecado.
Vivimos en la era de Facebook y Instagram, donde todo se publica. Si cantamos de amar a nuestro prójimo, nuestro perfil debe reflejar ese amor. Si cantamos del poder del Espíritu Santo, nuestro perfil debe exhibir los frutos del Espíritu (Galatas 5:22). Si cantamos de nuestro amor para Cristo, debemos seguir sus mandamientos diariamente (Juan 14:15). Yo no vivo para agradar a la gente; vivo para agradar a Dios. Y en agradar a Dios con mi vida puedo ser más efectivo en el ministerio y la gente puede ver que el Cristo que alabo es real para mí.
El músico más famoso en toda la Biblia fue David. Aún con los errores que cometió, David era un hombre integro y cercas del corazón de Dios. El Rey Saúl tenía un odio inmenso contra David por envidia. El Rey Saúl perdió la bendición de Dios por su orgullo; David era el escogido por Dios para ser usado en el trono de Israel. Aún después que Saúl lo intento de asesinar, David respetaba la posición del Rey Saúl. David teniendo la oportunidad de asesinar el Rey Saúl en autodefensa, decidió mejor practicar la misericordia y la compasión. Dios pudo usar grandemente a David no por su talento en la música o en la composición de salmos, pero por su integridad.
Como líder tengo que usar un criterio estricto para determinar quien puedo incluir en el equipo de alabanza. Mi decisión va afectar el testimonio del grupo entero. Si baso mi decisión solamente en el talento, puedo tener un grupo que se escucha bien pero en el interior muerto y vacío. Si baso mi decisión solamente en la integridad, puedo tener un grupo desafinado. Uno como líder tiene que tener un balance y también el deseo de trabajar con la gente. Si veo alguien con el don de cantar, yo quiero discipularles y ser una ayuda para que busquen a Dios. Si veo alguien con integridad que desea participar, yo me comprometo a tener paciencia con ellos y darles entrenamiento vocal. Como líder la responsabilidad es grande pero Dios siempre da el crecimiento.
La Inteligencia
Salmos 47:7 nos dice, "Cantad con inteligencia." He escuchado algunos que dicen por excusa de no prepararse, "Nos subimos a cantar por fe" o "Cantamos de corazón." Es cierto lo que dicen pero lo usan por ignorancia y por la excusa de no invertir el tiempo para desarrollar el potencial. La música requiere inteligencia; bien lo dice la Biblia. Cada clase de piano y cada materia de la universidad me han servido de bien en el ministerio de la música. No estudio la música para jactar de mis habilidades o presumir de mi sabiduria. Estudio la música para ser efectivo y digno de alabar un Dios que merece lo mejor.
Ser líder del equipo también significa ser maestro. Siendo un maestro significa tener mucha paciencia y mucha preparación. Mi deseo es que cada cantante cante con inteligencia. Si es necesario dar un taller una vez al mes o dar clases en particular, el tiempo invertido es parte del proceso de crecimiento. He trabajado con cantantes que son "del rancho" y cantantes que son "de la ciudad." No es mi lugar para discriminar o dar preferencia; mi lugar es de ver como Dios los puede usar y ayudarles llegar a su potencial.
Hoy el acceso a la información es más fácil y rápido que nunca. En un instante puede uno buscar y seleccionar un video informativo en YouTube gratis o puede descargar un libro educativo de cualquier tema. No hay excusa de no seguir aprendiendo y creciendo musicalmente e intelectualmente. Si el diablo puede usar la ignorancia; Dios puede usar la inteligencia. Es necesario saber un poco de teoría de música y de métodos de técnica. Es necesario conocer los tiempos y modos rítmicas.
Mozart y Richard Clayderman no nacieron con inteligencia musical, pero sí nacieron con padres que eran maestros de música. A estos dos músicos se les enseño la música y aprendieron mucho. La capacidad musical es como una planta que comienza como una semilla pequeña. Con la combinación de agua y tierra, y mucho cariño, la semilla brota y sale una planta. La inteligencia musical es un proceso que necesita cuidado diario. Mozart y Clayderman invertieron horas y horas estudiando y practicando; ahora los conocemos como eminencias en el area de la música. Quizas su meta no es de ser prestigioso o una eminencia; pero, lo que quiero decir es que el músico se hace, no se nace.
La música forma una parte muy importante del ministerio de la iglesia. El equipo de alabanza tiene la capacidad de edificar o destruir; y por eso el equipo tiene mucha responsabilidad. Nuestro deseo es ser usado por Dios de una manera efectiva. Que siempre podemos poner nuestros corazones y nuestras mentes donde podemos ministrar más efectivamente al pueblo de Dios.
El tema de la música secular es un tema controversial entre cristianos. Algunos se creen muy espirituales y sin ser informados deciden tomar una posición en contra de la música secular. Algunos por falta de espiritualidad ignoran la música cristiana y sólo escuchan o tocan música secular. Sin tomar un lado o posición, quiero darles unas observaciones objetivas y dejarles ustedes formar su opinión.
No toda la música secular es música mundana. La música secular se define como cualquier tipo de música que no es música cristiana (salmos, himnos, cánticos, y alabanzas). La música patriótica y la música folclórica son categorías de lo que es música secular. Allí también podemos categorizar música clásica (Beethoven, Mozart, y Debussy) y música popular (rock, jazz, y hip hop).
Hay unos cristianos, con intenciones buenas pero mal informados, que se van al extremo. Toman la posición que sólo es permitido y agradable a escuchar música con letra “cristiana”. Honestamente los comprendo y los respeto. Y la verdad es que la mayoría de la música que escucho es música cristiana. Pero al tomar esa posición, tendría que eliminar toda la música patriótica y sería un pecado cantarle a alguien “Feliz Cumpleaños”. Es absurdo creer eso; déjenme explicarles bíblicamente cómo podemos desarrollar una filosofía balanceada y correcta.
En todos los libros de la Biblia, existe uno que no menciona a Dios– el libro de Ester. Todos conocemos la historia de Ester y como Dios la usó. En todo el libro de Ester no se menciona directamente el nombre de Dios. ¿Sería correcto eliminar el libro de Ester de la Biblia? Claro que no. El ejemplo que nos da el libro de Ester es que no es necesario mencionar a Dios para reflejar a Dios. Toda la historia de Ester refleja el amor de Dios y la misericordia de Dios. Podemos ver las virtudes de Dios en medio del libro de Ester.
Ahora aplicamos ese principio a la música. La música patriótica muestra el amor a su país y la gracia de Dios en bendecir a su país. Cuando cantamos “Feliz Cumpleaños” estamos mostrando amor a un familiar o amigo. Y en la música sinfónica podemos ver la alegría en composiciones como el Canto de la Alegría de Beethoven. Las virtudes de Dios se pueden ver en la música secular. Las virtudes de Dios existen en obras de arte y en obras de drama. Obviamente es la responsabilidad del cristiano discernir si una obra secular refleja las virtudes de Dios. Si comparamos la obras de arte "La Noche Estrellada" de Van Gogh y "El Jardín de las Delicias" del Bosco, podemos ver inmediatamente el contraste de uno reflejando la paz y el otro reflejando el pecado. La carga está en nosotros saber que es productivo y que es apropiado en la vida de un cristiano.
Yo personalmente no uso composiciones seculares en el programa de alabanza en la iglesia. Para mí, no es apropiado. Sin embargo, en una boda en la iglesia, sí uso composiciones como la Marcha de Boda o el Canon de Pachelbel. En esa situación, he determinado que sí es apropiado. Si estoy tocando para un funeral o velorio, solamente voy a tocar alabanzas de ánimo e himnos de consuelo. Y también en un funeral tocaré en un estilo apropiado, más tranquilo sin mucho júbilo. Todo es cuestión de qué es apropiado para la situación. Allí es donde uno pide a Dios sabiduría y conocimiento para saber qué es apropiado.
Les doy un ejemplo. A mí me encanta la música sinfónica de películas. Me fascina la música de Hans Zimmer y John Williams. Pero sólo porque me gusta y podemos asociar la música con una virtud bíblica significa que es apropiada. Una de las colecciones de música que me gusta es la música de la película de “Da Vinci Code”. El problema más grande es el tema y la historia de esa película. La película se basa en la idea que nuestro Señor Jesucristo no era hombre soltero y que tenía relación íntima y romántica con María Magdalena. Para mí, no es apropiado en mi vida personal escuchar esa música. Esa música tiene una asociación negativa y me hace recordar de ideas anti-bíblicas. En mi situación, no es productivo o apropiado como cristiano estar escuchando la música de "Da Vinci Code".
La palabra de Dios nos da una lista en Filipenses 4:8 de lo que debemos estar pensando. Debemos tener pensamientos verdaderos, honestos, justos, puros, y amables. Este principio nos ayuda determinar si la música secular que escuchamos es música carnal. Igual como música se puede dividir en las categorías de secular o cristiana, también existen las categorías de música carnal y música espiritual.
Gálatas 5 nos enseña de las obras de la carne y las obras del espíritu. Música carnal es música que promueve el pecado; Gálatas 5:19-21 nos da una lista de ejemplos de obras carnales. Nosotros como cristianos debemos de estar pensando en obras o ideas espirituales. La música que escuchamos debe hacernos pensar en obras espirituales. Si un tipo de música secular lo hace tener pensamientos o sentir emociones carnales, es música secular carnal. La Biblia no nos da una lista de canciones malas o canciones buenas; la Biblia nos da una lista de obras carnales y obras espirituales. Es la responsabilidad del cristiano de aplicar este principio a su vida y especialmente en su música personal.
Es la responsabilidad del cristiano analizar la música en su vida personal. Sin una mente cerrada, debemos de estudiar la Palabra de Dios y pedirle a Dios sabiduría. La música secular, sin lugar a duda, no sustituye o reemplaza la música cristiana. Cualquier posición que tome, es necesario establecer su creencia con principios y ejemplos de la Biblia. Nuestros gustos y preferencias son inferiores a lo que dice la Biblia.
La capacidad de leer partituras musicales es la capacidad de identificar las notas en un pentagrama. Pienso que cada músico ha tenido una relación de amor y odio con leer partituras. En mi opinión, la mayoría de músicos terminan o fracasan por la dificultad de leer partituras. Siendo efectivo en leyendo partituras requiere atención a cada detalle, exactitud, e implementación rápida. Me gustaría compartir algunos métodos que puede utilizar o enseñar para crecer en esta área.
Cuando comencé mi carrera de música, dependía de mi capacidad de tocar por oído y mi capacidad de memorizar. Veía a músicos con la capacidad de leer partituras efectivamente y les tenía un poco de celos. Celos porque pensaba que la capacidad de leer partituras era un regalo de Dios o una característica genética. En pensar eso, me enfocaba más a desarrollar mi capacidad de tocar por oído y memorizar. Ignoraba totalmente un área de mi crecimiento musical. Les animo que no cometen el mismo error. Por años vivía con esa carga sintiéndome incapaz e inseguro. Con la ayuda de Dios, pude lograr a llegar a un punto donde puedo leer partituras con confianza. Les animo a tomar el tiempo necesario para desarrollar su capacidad de leer partituras; es una inversión en su futuro como músico. Estos métodos me ayudaron crecer en ese área.
Honestamente, apenas aprendí la palabra mnemotécnica. Una regla mnemotécnica es un método práctico que ayuda en la memorización de información. Un ejemplo de una regla mnemotécnica musical es, "Mi Sol Siempre Reluce Fabuloso." Me gusta utilizar estas frases cuando un alumno apenas va comenzando o se siente incapaz de identificar las notas del pentagrama. Me recuerdo aún siendo joven adulto y todavía usando la frase, "Fabricando la dorada miel", para identificar las notas espaciales de la clave de Sol. Sentía que mi capacidad de leer notas era muy inferior e ineficaz. Era necesario que eliminaba esa tendencia de depender de las frases. Sabía que era necesario entrenar mi mente a identificar una nota automáticamente sólo por verlo. Identificar una nota en el pentagrama debe ser tan natural y automático como identificar un color o número.
Expertos en ajedrez no ven a las piezas de ajedrez individualmente; ellos los ven en grupos y combinaciones. Principiantes de ajedrez ven 32 piezas diferentes. Profesionales ven grupos de piezas. Es lo mismo que leer letra por letra o por palabra completa. Mientras que estás leyendo este artículo, su mente esta leyendo combinaciones de palabras para establecer una idea. La mente no ve la palabra "experto" y lo analiza letra por letra como, "E-X-P-E-R-T-O." La mente está entrenada para combinar las letras en grupos para comprender y leer efectivamente. El mismo concepto se puede aplicar cuando leemos música en el pentagrama. La capacidad de leer las notas efectivamente se desarrolla por medio de analizar e identificar combinaciones en las partituras que estamos estudiando.
Si estoy componiendo una canción y comienzo a agregar notas a lo loco y sin orden, voy a tener una canción con ritmos, intervalos, y acordes anormales. Sería igual de efectivo en leer lo que escribí que un principiante. Mi mente no puede comprender esas combinaciones anormales; no las hubiera visto en música anteriormente. Es necesario que implementas los mismos métodos para leer partituras como para leer palabras y frases. Vamos analizar el ejemplo de "La Oda a la Alegría" de Beethoven en el tono de Do. Cuando enseño esta composición a un principiante, sí quiero que identifica cada nota individualmente. Pero más que eso, quiero que vea si la melodía sube caminando o baja en brinco. Lo primero que le pregunto a mi alumno es, "Cuál es la nota primera?", y después, "Cuál es la nota segunda?". Entonces le enseño como todas las notas en el primer compás son negras y se tocan igual. Y después le muestro como en el primer compás la Mi se toca dos veces y camina para arriba. Y para concluir, le pregunto que pasa en el segundo compás. Normalmente me explican que se toca Sol y camina para abajo. Es necesario que el alumno vea las notas en combinaciones o como están asociadas con otras notas. Este concepto aumenta la exactitud y velocidad de como analiza las partituras. Este concepto también aumenta la calidad de como toca.
Cuando defines el acorde correcto en las partituras, estás solucionando un rompecabezas y viéndolo completo. El solucionar rompecabezas permite que la mente vea como funciona ya completo. Entendiendo la estructura de una composición musical permite que el músico vea lo que pasó, lo que está pasando, y lo que va pasar. Sabiendo lo que va pasar antes de que pasa es una capacidad que especialmente ayuda con el leer partituras. Si sé que el acorde que sigue es el acorde de Do, ya definí cuales notas probablemente están en el compás que sigue. Sinceramente no voy estar anticipando que siguen las notas de Fa sostenido a Re bemol. Obviamente hay una posibilidad que cualquier nota puede existir en el compás que sigue, pero sé que puedo limitar las posibilidades y controlar lo que anticipo.
Esta tarea puede ser difícil o fácil de implementar. Composiciones como "La Oda a la Alegría" es perfecto para principiantes que desean entender acordes y el concepto de armonía. Estas composiciones contiene la tónica (I) y el dominante (V). Para alumnos avanzados, una composición como "La Sonata Claro de Luna" en Do sostenido menor es perfecto para analizar porque incluye muchos cambios de tonalidad y muchas alteraciones. "La Sonata Claro de Luna" es difícil de leer por su abundancia de alteraciones, doble sostenidos, y acordes disminuidos. Entendiendo la estructura armónica de cualquier composición es como encender una luz concentrada en un cuarto oscuro. Un músico puede iluminar un cuarto con una vela pequeña; pero, es más práctico usar una lampara grande con un foco concentrado.
La capacidad de leer partituras se puede desarrollar. Cualquier músico lo puede conquistar; gracias a Dios, hasta existen partituras para los que tienen la vista limitada. La dificultad de leer música ha desanimado más músicos que cualquier otra cosa. Si fuera algo fácil, todos lo haríamos. Solamente los músicos determinados pueden desarrollar la capacidad de ver las partituras de una obra y tocarlas efectivamente. Conquista la capacidad de leer partituras; no dejes que te conquiste.
Esta pregunta sólo se puede contestar conociendo su situación. Cada músico es diferente y cada composición musical es diferente. Cada maestro de música es diferente también; la mayoría de maestros se enfocan en enseñar a leer partituras antes de cualquier otro concepto. Es necesario examinarse como músico y realizar en qué punto está en su conocimiento y crecimiento musical. Muchas veces la arrogancia y el orgullo no nos permite realizar lo que Dios quiere que realicemos. Nosotros somos un ministerio que publica partituras cristianas, so obviamente creemos en la importancia de usar partituras. Pero queremos darles unas observaciones que quizás le pueden ayudar en realizar si le hace falta usar partituras o depende mucho de tocar por oído.
La notación musical se ha inventado y reinventado varias veces. El sistema de notación que ahora usamos hoy en día no siempre ha existido. El sistema de notación en los tiempos bíblicos ni se sabe y no lo podemos reproducir con exactitud. Lo que sí sabemos es que había música a pesar de que no existía el sistema de notación que usamos hoy. La música existía antes que el sistema de notación musical moderno.
Podemos distinguirnos como músicos con la capacidad de tocar por oído o como músicos con la capacidad de tocar con partituras. Un músico que toca por oído no es superior porque tiene el don de tocar por oído; y el músico que puede leer partituras no es superior porque ha invertido horas para mejorar su aptitud. Cada músico tiene su fuerza y su debilidad. Lo que quiero mostrarles es que es necesario saber sus limitaciones y no ignorar donde necesita crecer como músico.
Nosotros como músicos invertimos hora tras hora para evitar los errores. Una de nuestras metas es de no cometer errores. No queremos cometer errores porque sabemos que el Señor merece nuestro mejor. Una de las mejores maneras de evitar los errores es de estar preparado.
Aunque yo toco por oído, aún me gusta tener las partituras de las alabanzas que entonamos cada domingo. Me gusta estar preparado. Tener las partituras no significa que automáticamente voy a tocar sin error; pero, sí elimina mucho del riesgo. Si hay un cambio en el tono o en la entrada, ahora no tengo que depender de mi memoria o mi oído, puedo hacer una nota en mis hojas. Si tenemos una cadena de 12 alabanzas, ahora no es necesario tener la carga de memorizar todo. A veces cuando estamos tocando ni miro las partituras, pero me gusta tenerlos listos a la vista en caso que hay una confusión y los ocupo ver.
La vida de un músico es como un árbol. Un día hace tiempo escuchamos una alabanza o una canción y la semilla se plantó de aprender la música. En nuestra primera clase o tutorial esa semilla se le dio agua. Cada día que ensayamos o practicamos se le da agua a la semilla y seguimos creciendo. Nuestro deseo es de cada día crecer como músico y crecer como cristiano. Sólo hay dos tipos de árboles: los que están creciendo y los que están muriendo.
El aprender a leer partituras no significa que automáticamente va crecer a su máximo. Igual el tocar por oído no significa que va crecer más despacio que el tocar con partituras. El crecimiento significa que tocamos canciones más avanzadas y complicadas y que desarrollamos más estilos y elegancia al tocar. Como les dije, yo comencé mi carrera tocando sólo por oído. Tocaba bien y me defendía al tocar las alabanzas; pero, yo quería crecer y llegar al punto donde podía tocar las de Beethoven y Richard Clayderman. Quería aprender más estilos y tipos de música. Sabía que la mejor manera de llegar a ese punto era de aprender a leer partituras musicales. Me costó mucho trabajo y esfuerzo; pero, pude lograr a llegar a un punto como músico que podía seguir creciendo.
Cada músico en una banda o conjunto conoce el estrés y la tensión en un ensayo. Hay ensayos que todo fluye sin problema, pero hay ensayos que nada sale bien o no se halla cómo solucionar una parte problemática. A veces colaboramos con músicos avanzados y a veces con músicos principiantes. En el ministerio de alabanza, no podemos sólo incluir los músicos avanzados. La mejor manera de colaborar con músicos de cualquier capacidad y de garantizar la organización productiva es de utilizar partituras.
Los enemigos del tiempo de ensayo son la confusión y la falta de preparación. Si hay un problema en una parte, prefiero decirles específicamente donde: “compás número tal y tal.” Eso elimina cualquier confusión de donde se necesita arreglar o mejorar. Si los cantantes están entrando tarde, allí se los puedo explicar con las partituras. Si los de la banda quieren extender una porción, es más fácil comunicarlo a los demás: “extendemos la entrada 4 tiempos, o agregamos 4 compáses después del puente.” De allí los cantantes y la banda pueden tomar nota y ver exactamente los cambios que se van a realizar.
El uso de partituras es una herramienta para el músico. Como un mecánico de carros o un doctor médico, el músico tiene su herramienta para hacer su trabajo efectivamente. Tengo unos colaboradores en la banda que no usan partituras, pero aún se los doy para que lo tengan si no lo necesitan. Hay unos colaboradores que no pueden tocar sin partituras y tocan sin expresión o emoción. Nunca van a crecer por nunca querer salir de la comodidad de depender de las partituras. El uso de partituras es una herramienta; prefiero tener la herramienta y no ocuparla que ocuparla y no tenerla.